[toc]
Empleos públicos
Actualmente muchas personas optan por estudiar oposiciones para acceder a los empleos públicos, en gran parte debido a la precariedad laboral todavía existente en muchos lugares. Desafortunadamente no todo el mundo puede permitirse dejar de trabajar para estudiar, por lo que la gran mayoría de veces deben de aprobar una oposicion mientras están trabajando. Si a ello le sumamos otras responsabilidades como familia, hijos, y escaso tiempo, la dificultad aumenta.
Los métodos aquí explicados sirven para aprobar oposiciones a policía nacional, oposiciones a la administración del estado, oposiciones a correos… en definitiva, para cualquier tipo de oposición.
Planificar el estudio
Lo primero para estudiar cualquier oposición es planificar el estudio. En algunos empleos públicos el temario de acceso es bastante extenso, como por ejemplo las oposiciones de justicia, o de la policía nacional. Además en algunas de ellas deberemos de compaginarlas con el entrenamiento de pruebas físicas y entrevistas personales.
Debemos de hacer un cálculo de todo lo que debemos de estudiar, dividiendo el número de páginas o temas de todo el temario entre los días y horas que tenemos disponibles para dedicarnos. Tambien tenemos que reservar parte de esos dias para el repaso y simulacro de exámenes.
Cómo estudiar una oposición
Basándonos en el método de estudio de repetición espaciada, la clave para estudiar bien y aprobar es seguir todos y cada uno de ellos de manera conjunta. Una vez ya tenemos nuestro planing de estudio realizado, con los días y las horas que vamos a dedicarle a estudiar la oposición, es hora de aplicar los métodos.
Recordemos que la repetición espaciada consiste principalmente en leer y releer lo estudiado una y otra vez, aumentando cada vez el tiempo entre lectura y lectura conforme vayamos aprendiendolo. Ello implica que en el tiempo de estudio que tengamos disponible será un contenido absoluto y no temas concretos.
Por ejemplo, si tenemos tiempo para estudiar hasta 4 temas semanalmente, el avance neto en el temario será de 2 temas a la semana, ya que si esta semana hemos estudiado 2 temas, la semana siguiente tendremos que repasar los 2 temas de la semana anterior y estudiar los 2 temas nuevos de esa semana. Esto hay que tenerlo en cuenta.
A la hora de estudiar, el procedimiento es el siguiente:
- Lectura rápida – tomar notas de títulos e ideas principales
- Lectura extensa – podemos realizar esquemas o resúmenes y subrayar
- Realizar un test / examen del tema
- Al día siguiente, volveremos a realizar una lectura rápida del tema y de los apuntes tomados
- Realizar otro test / examen del tema
- A la semana siguiente volveremos a realizar otra lectura rápida + test / examen
Una vez hayamos dado una vuelta entera a todo el temario, volveríamos a empezar desde el principio pero saltándonos la parte de tomar notas o hacer resumenes (ya lo tenemos hecho) y hacer únicamente lecturas rápidas y test. Además, deberemos de doblar el numero de temas a leer. Si hemos estado estudiando 2 temas a la semana, ahora deberemos leer 4 temas. Ello implica aumentar la velocidad de lectura.
Ser constante para aprobar los exámenes
La constancia es la base del éxito. Esta es una gran verdad si queremos aprobar una oposición en tres meses. Obviamente aprobar una oposicion en 3 meses es especialmente complicado, pero no imposible siempre y cuando el temario no sea exageradamente amplio como por ejemplo la oposición de Juez.
Lo complicado aparece cuando somos trabajadores en activo. Trabajar y estudiar es duro, pero toda persona puede conseguir casi cualquier cosa si está dispuesta a sacrificarse. Es por ello que deberemos seguir nuestro planing de estudio a rajatabla, sacrificando casi todo el ocio y tiempo libre, ya que trabajar y estudiar nos ocupará todo el dia, todos los días. Si podemos dedicar nuestro tiempo en estudiar sin necesidad de trabajar, tendremos la suerte de poder descansar y desconectar más amenudo y sin agobios.
[content-egg module=Amazon template=list]
Así aprobé las oposicones de Policía Nacional
Cuando me planteé estudiar para policía nacional trabajando 40 horas a la semana muchos conocidos dudaron de que fuese capaz de ello. Yo siempre he sido una persona autodidacta, y todos los estudios que tengo me los saqué mientras trabajaba. Me saqué el graduado en ESO trabajando, también bachillerato y después el acceso a la universidad para mayores de 25 años, todo ello sin dejar de trabajar. Debido a ello la idea de trabajar y estudiar una oposición no me intimidaba.
Pruebas físicas
Lo primero es preparar las pruebas fisicas. Las pruebas físicas para policía nacional se pueden preparar en 3-6 meses para alguien que practique deporte regularmente. Si sois personas sedentarias, quizás necesitaréis un poco más de tiempo. Para quien todavía no lo sepa, las pruebas son las siguientes en este orden:
- Circuito de agilidad (hombres: 10,2″-10,5″, mujeres: 11,3″-11,6″)
- Dominadas estrictas para hombres y suspensión en barra para mujeres (hombres: 10-11, mujeres: 57″-62″)
- Correr 1 km (hombres 3,19″-3,24″, mujeres: 4,01″-4,09″)
Con esas marcas obtendríamos 5 puntos en cada prueba, lo que daría como resultado un 15/30 puntos = apto. Lo bueno es que las puntuaciones hacen media, por lo que si sacamos un 5 en circuito, 6 en dominadas y un 4 en carrera, estaríamos aptos igualmente.
Lo normal es que cada persona tenga un punto fuerte, y sea ese el que deba de explotar. En mi caso eran las dominadas, por lo que pude hacer las 17 y obtener así un 10 en esa prueba, que sumado al 6 que saqué en el circutio, ya tenía 16 puntos por lo que en la carrera me bastaba con sacar un 1 (hacer el kilómetro en menos de 3,48″). De las 3 pruebas, la más objetiva es la carrera, ya que las dominadas deben de ser perfectas y muy estrictas. Sin embargo, preparar excesivamente la carrera nos perjudicará en dominadas y viceversa. Para mi es más sencillo hacer 17 o 20 dominadas que bajar de 3,20″ el kilómetro.
Planing de entrenamiento
Mi planing de entrenamiento para las pruebas físicas de policía nacional fue el siguiente:
Hasta 6 meses antes de las pruebas físicas hacía entrenamiento de fuerza-hipertrofia en gimnasio + 1 o 2 días de carrera a 4,30″ – 5,00″ el km. durante 15 o 20 minutos. Mi rutina de musculación era de torso-pierna con frecuencia 2. Lunes y martes fuerza, jueves y viernes hipertrofia. Sin llegar nunca al fallo muscular. Miercoles y sabado correr.
Cuando quedaban 6 meses para las físicas, cambié la rutina por una fullbody de 2 dias + 2 o 3 dias de dominadas. En cuanto a la carrera, aumenté la carrera continua a 20-30 minutos (ritmos de 4,30″-4,45″) y 2 dias de series de velocidad. Uno de de 6x400m y otro de 2x800m con 1 y 3 minutos de descanso respectivamente. Para todo ello se debe de seguir una progresión y necesitaremos un excel para ir apuntando nuestras marcas y progresos. Además de realizar 1 simulacro al mes.
Respecto al circuito, debido a su lesividad, empecé a practicarlo 3 meses antes de las pruebas, 1 o 2 veces a la semana. Con hacerlo unas 5 o 6 veces es suficiente.
Mejores temarios para la oposición de policía nacional
En realidad no existe el mejor temario para estudiar la oposición, la clave está en hacer una buena combinación de ellos. La principal diferencia entre temarios se basa en su estructuración y densidad de contenido. Algunos temarios tienen buen contenido pero están mal estructurados o se hacen pesados de leer, y viceversa. Este aspecto también depende de la persona y con qué se sienta más cómodo a la hora de leer.
A mi lo que mejor me funcionó fue conbinar el temario completo de Jurispol con el libro de resúmenes de Depol.
Aprobar la oposición en tres meses
Aprobar la oposición de policía nacional en 3 meses suponía todo un reto, pero gracias a la repeticion espaciada pude conseguirlo. Como ya he comentado, yo trabajaba a jornada completa (40h semanales). Salía a las 18:00 y me iba a casa directo a estudiar. Las pruebas físicas las tenía a finales de septiembre y el examen teórico a primeros de diciembre. Empecé a estudiar con el temario abreviado de MAD que eran unas 300 paginas, al cual le di 2 vueltas en ese mes y medio (muy poco) durante agosto hasta finales de septiembre. Una vez aprobé las físicas, compré el temario completo de jurispol. Tenia 2 meses completos para :
- Estudiar 1900 páginas del temario de jurispol
- Estudiar el libro de resúmenes de depol (250 paginas)
- Hacer test del curso intensivo de jurispol online
Todo teniendo en cuenta que cada tema tenía que leermelo 4 veces: 2 veces seguidas el primer dia, una vez más al dia siguiente, y otra vez a la semana siguiente.
Mi rutina de lunes a domingo (no descansé ni un solo día desde octubre hasta diciembre) consistía en llegar a las 18:30 a casa y ponerme a estudiar con pomodoros hasta las 10 u 11 de la noche e irme a dormir. Los fines de semana estudiaba desde las nueve de la mañana hasta las cuatro o cinco de la tarde.
Día 1: leer tema 1 dos veces, hacer test del tema 1.
Día 2: leer tema 1, leer tema 2 dos veces, hacer test del tema 2.
Día 8: leer tema 1, leer tema 7, leer tema 8 dos veces, hacer test del tema 8.
Llegados al día 8, repasaba los temas de la semana anterior en el libro de depol. Se necesita entrenar la lectura rápida para tener una alta velocidad para leer texto. Una semana antes del examen, leí el libro completo de resúmenes de depol e hice unos 5 simulacros de exámen de la plataforma online.
Respecto a ortografía, a mi con desafíoÑ me fue bien, aunque recomiendo complementarlo con algún otro curso. Para coger más soltura y amplicar vocabulario.
[kkstarratings]